Achicoria: El principal cultivo industrial chileno

En el blog anterior revisamos cuáles son los cultivos industriales que se desarrollan en Chile, siendo el principal de ellos la achicoria. ¿Para qué se usa? ¿Cómo se produce? ¿Cuál es su importancia para el desarrollo del país?

¿Para qué se cultiva la achicoria industrial?

Esta especie es utilizada para la extracción de inulina, una fibra dietética soluble, que se encuentra principalmente en vegetales como la alcachofa, la cebolla, el ajo o la achicoria. Es utilizada como prebiótico, ya que tiene un efecto excepcional en la regulación de la microbiota intestinal al estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas. Además, tiene otros múltiples beneficios estudiados para la salud general, como la regulación del metabolismo lipídico, reducción de la glucemia, inhibición de factores de inflamación, mejora de la absorción de minerales, entre otros.

Producción de la achicoria industrial

Según indica la investigación realizada por el equipo de Bionostra “Potential Expansion of Root Chicory Cultivation Areas in Chile”, la achicoria se cultiva entre las regiones del Maule y La Araucanía, siendo las regiones del Ñuble y Biobío en las que se concentran el 80% de hectáreas cultivadas. 

Esta especie se cultiva en zonas de clima templado, con largos períodos libres de heladas; suelos profundos y ácidos, sin salinidad ni problemas de drenaje, y con abundante agua para riego. Estas condiciones permiten obtener raíces con alto contenido de inulina. 

La producción de este cultivo industrial ha mejorado en los últimos años. Entre 2023 y 2024, gracias a la optimización de las prácticas agrícolas, selección de cultivares y manejo del riego, los rendimientos aumentaron de 36,3 a 58,7 toneladas de peso fresco por hectárea, con un incremento del 48% de superficie sembrada respecto de la temporada anterior. 

La investigación citada tiene como objetivo la evaluación de nuevas zonas aptas para el cultivo de achicoria industrial, y en sus resultados sugiere que ampliar la producción de esta especie hacia la región de Los Lagos es una opción estratégica, debido a su elevado potencial productivo, especialmente en áreas costeras. No obstante, establecer una producción sostenible requiere validar estos hallazgos con estudios de campo en regiones como Los Lagos, Valparaíso y O’Higgins, considerando agua disponible, suelo y prácticas agronómicas.

Importancia de la achicoria industrial para Chile

La producción de achicoria industrial ha sido beneficiosa para la industria agrícola nacional, ya que ha significado una expansión de la frontera agrícola y ha diversificado los sistemas de producción. 

En menos de dos décadas el cultivo de achicoria ha aumentado un 242% en superficie y mejorado su rendimiento, lo que ya refleja su consolidación como un rubro industrial relevante.

Por otro lado, la potencial expansión de este cultivo podría fortalecer la competitividad agrícola chilena frente a la demanda internacional de fibras dietéticas y prebióticos, y si se considera la expansión de la achicoria hacia el sur del país, esta podría enfrentar mejor los efectos del cambio climático, asegurando la continuidad productiva y estabilidad económica en el largo plazo.

La achicoria industrial no solo se ha consolidado como el principal cultivo industrial de Chile, sino que también representa una apuesta de futuro para la agricultura. Su capacidad de generar valor agregado a través de la inulina, junto con su rápido crecimiento en superficie y productividad, la convierten en un motor de diversificación y competitividad. La posibilidad de expandir su cultivo hacia nuevas regiones abre un camino prometedor para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar un desarrollo agrícola sostenible. 

Referencias

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Blogs Relacionados

Restauración ecológica: una herramienta clave frente al cambio climático

La crisis climática y la pérdida de biodiversidad están transformando nuestros ecosistemas a una velocidad…

Cultivos Oleaginosos Intermedios: Innovación para la Sostenibilidad

A comienzos de septiembre se llevó a cabo el el 36th Annual Conference of the…

Achicoria: El principal cultivo industrial chileno

En el blog anterior revisamos cuáles son los cultivos industriales que se desarrollan en Chile,…